Luís Torre

Mascarillas y geles hidroalcohólicos continúan con su producción al alza

No son fáciles los tiempos que nos ha tocado vivir en los últimos tiempos. Hace poco más de dos años, empezamos a ver cómo nuestra vida empezaba a cambiar para mal cuando se desató la primera ola de coronavirus. El resultado de ello fue que nos vimos abocados a un confinamiento que provocó un efecto terremoto sobre nuestra economía, aniquilando comercios y haciendo imposible que hiciéramos un mínimo de normalidad en nuestra vida.

Cómo hacer un inventario sin morir en el intento

Es curioso que últimamente, de unos meses a esa parte, me hayan llegado varios e-mails  de nuevos empresarios cuya duda más urgente a resolver era el tema de inventario. Supongo que lo que ocurre es que no me había dado cuenta de hasta qué punto puede convertirse en una pesadilla este tema cuando se carece de experiencia o de los conocimientos básicos necesarios.. Lo que yo hago es comprar este tipo de cartonajes y almacenar dentro los paquetes de productos que me llegan al almacén anotando en la propia caja de cartón qué es lo que hay dentro y el número de piezas que tiene la caja, de este modo aunque también lo tengo anotado en el escell puedo, de un simple vistazo, localizar ciertos productos sin volverme demasiado loca.

¿Cómo legalizar una empresa familiar?

Se calcula que un 85% de las empresas privadas en España son empresas familiares. Es un tipo de empresa que tiene sus peculiaridades. Los lazos familiares se entremezclan con las relaciones laborales y societarias. La forma legal que adoptan estas empresas es uno de los asuntos que más preocupa a

Las reformas más habituales en los locales comerciales.

Bien sea por una nueva apertura, para solventar desperfectos o simplemente para lavarle la cara al local, los negocios acostumbran a realizar reformas cada cierto tiempo. Es una inversión que pretende atraer nuevos clientes, generar más ventas y crear un espacio más cómodo de trabajo. No lo podemos ver como

Adelanto de facturas. Una fuente de financiación.

Un contrato con un cliente es una declaración de futuro. Aunque se suelen cobrar adelantos, la empresa no recibe el precio íntegro por sus bienes o servicios hasta que no los entrega en mano y termina la obra. Sin embargo, hasta que eso se produce necesita liquidez para poder funcionar.

Industrias que participan en la fabricación de una puerta.

Para la fabricación de algo tan sencillo como una puerta, intervienen diferentes industrias, especializada cada una en una tarea concreta. Sin la colaboración de todas ellas no obtendríamos la pieza que cierra cada una de las habitaciones de nuestra casa o la vivienda en la que vivimos. Estas son algunas

Scroll al inicio