En muchos momentos de nuestra vida nos surge la necesidad de tener que reformar alguna de nuestras viviendas, negocios o simplemente se nos da por implementar alguna novedad en lo que ya tenemos. Es en estas ocasiones en las que debemos de pensar en verde y es que el planeta nos da muchas ventajas que en muy pocos casos conseguimos devolverle, es por ello por lo que debemos de tomar una concienciación más respetuosa con todo el medio que nos rodea y para ello no hay nada mejor que pasarnos a una mentalidad más ecológica, más limpia y más verde, que haga de este un mundo mejor para todos los ciudadanos que habitamos en él.
Seguir Leyendo...

El sistema constructivo Passivhaus ya no es el futuro, es el presente. Seguro que has oído hablar mucho de este certificado, que se puede tener en edificios, ventanas o cualquier tipo de construcción. Quizás no lo conozcas todo, por eso, antes de meternos en materia, vamos a conocer un poco más sobre este sistema.

Seguir Leyendo...
Es triste, pero una plaga puede acabar con cualquier tipo de proyecto. Me viene a la memoria, familias que han tenido que abandonar su casa porque una plaga de cucarachas había provocado el caos. O una plaga de termitas que puede provocar que tu hogar se convierta en una pesadilla. Por eso, con este artículo me gustaría recomendar que cada x tiempo se hablara con una empresa de control de plagas, ellos pueden asesorarte y evitar una tragedia.
Seguir Leyendo...
El aluminio es un material muy resistente, y se deforma con facilidad, no es inflamable y presenta una gran durabilidad. Además apenas necesita mantenimiento, es muy ligero y adaptable a cualquier espacio. Es muy estético y decorativo y apenas sufre dilatación, lo que permite que las bisagras funcionen mejor. Pero lo más importante, es que permiten un aislamiento térmico y acústico excepcional, adaptándose perfectamente a las necesidades de cualquier hogar y de cualquier legislación Es ecológico y respetuoso con el medio ambiente. Su alta poder de aislamiento térmico, favorece el ahorro energético, ya que consigue mantener la temperatura ideal, en el interior del hogar, durante más tiempo, tanto en invierno, como en verano.
Seguir Leyendo...
El Biombo es una pieza que proviene de la cultura oriental donde es habitual encontrarnos con espacios diáfanos sin a penas separación mediante paredes, haciendo uso del biombo como elemento de separación. De esta manera, podemos ingeniárnosla para conseguir separar espacios y darles más intimidad manteniendo este elemento de espacio diáfano y amplio. Un uso habitual es el de utilizar el biombo para separar la habitación de la sala de estar, en caso de vivir en un Loft de una sola planta. Si bien, los usos y posibilidades son innumerables, así que tanto nuestra creatividad como gusto para decorar pueden ayudarnos a saber sacarle el máximo partido a este elemento que hace una doble función; por un lado como elemento de decoración y separador de ambientes. 
Seguir Leyendo...
Cuando nos disponemos a construir o a renovar nuestra vivienda o una vivienda, en el caso de los constructores, siempre debemos de procurar llevar a cabo esta obra con los mejores materiales ya que esto nos ayudará a que los acabados sean mucho mejores y que el trabajo que llevemos a cabo, dure más en el tiempo y, por tanto, la amortización de la inversión sea mucho más fácil. Lo cierto es que hoy en día, que las empresas trabajen con materiales de calidad es mucho más fácil que hace unos años ya que en la época del boom de la construcción primaba más hacer más obra nueva que los acabados y calidades de todas ellas. Sin embargo, esa celeridad por rematar y continuar trae problemas unos años después, ya que muchas de esas construcciones ya necesitan de reparaciones, mientras que las que están bien hechas, perdurarán en el tiempo.
Seguir Leyendo...
Al igual que en las pasarelas más importantes, tanto a nivel nacional como internacional, en las que desfilan las más prestigiosas firmas de moda marcando lo que serán las últimas tendencias que se llevarán la próxima temporada, en la decoración de interiores las grandes empresas fabricantes y proveedoras de pintura marcan y fijan cuáles serán las tonalidades que más veremos en los distintos ambientes o espacios de nuestro hogar. Así podemos observar como actualmente los colores que marcan las tendencias se inclinan hacia los tonos suaves, pasteles o neutros, como el arena, el rosa palo o un azul muy suave que nos invitan al descanso, a la relajación, a la naturalidad, sin estridencias, donde las líneas sencillas, suaves, puras y limpias se imponen acercándose a otra de las tendencias en decoración, la denominada nórdica.
Seguir Leyendo...
Cuando adquirimos o construimos una vivienda nueva siempre la solemos hacer con los materiales más punteros que existan en ese momento para que nos dure el mayor número de años posibles y es que no estamos hablando de una inversión pequeña ni mucho menos, por lo que conseguir tenerla actualizada el mayor número de años con una única inversión es la mejor de las estrategias que debemos seguir. Sin embargo, con el paso del tiempo, a todos nos pasa que vamos comenzando a sufrir achaques y las viviendas no son ajenas a este hecho, por lo que necesitan que nos preocupemos de ellas y tratemos de minimizar esos problemas que vayan surgiendo.
Seguir Leyendo...
Cuando hablamos del aluminio como tal, nos estamos refiriendo concretamente al elemento químico que aparece en la tabla periódica de los elementos con el símbolo Al y al que le asociamos el número atómico trece. Se trata además de un metal no ferromagnético el cual es también el tercer elemento más común que encontramos sobre la corteza terrestre y es que los compuestos de aluminio forman un ocho por cien de la corteza del planeta y los podemos encontrar en la mayoría de las rocas, de la vegetación e incluso de los animales. También cabe destacar que este material es un metal plateado muy ligero, lo que lo convierte en una gran opción para su uso en multitud de lugares y esto ha desencadenado que poco a poco, se esté generalizando su utilización a lo largo del planeta.
Seguir Leyendo...
La cubierta es el elemento principal de una vivienda, hasta el punto de que los arquitectos suelen decir que una casa es una cubierta. Dada su mayor exposición a las inclemencias, el tejado genera también normalmente el capítulo más costoso de las rehabilitaciones. Los problemas que pueden aparecer en los tejados y cubiertas de los edificios de vivienda requieren de una solución rápida, porque al mantenerse en malas condiciones por mucho tiempo lo único que se consigue es acelerar la velocidad con la que se deteriora, siendo cada vez más costosa la reparación necesaria para volver a dejarla en condiciones.
Seguir Leyendo...
En el bar/restaurante que teníamos, había  un aparcamiento bien hermoso ¿qué hacer con él? Pues montar un parking solar para aprovechar la cantidad de luz solar que recibimos. Para construirlo necesitábamos buscar una empresa que y no era tan fácil como parecía en un principio. Tuvimos que buscar mucho en Internet hasta dar con Industrias Duero, que fue la empresa que finalmente nos construyó nuestro parking solar.
Seguir Leyendo...