¿Cómo hacer que un negocio de alquiler de coches de eventos crezca?

COMPARTIR

El alquiler de coches para eventos ha aumentado su popularidad estos últimos años. Atrás quedó la época en la que solo se usaban para celebraciones como bodas o 15 años. En la actualidad el catalogo tanto de coches como de tipos de eventos, ha crecido muchísimo, por lo que es un buen momento para hacer crecer este tipo de negocios.

Cuando se tiene una empresa  de alquiler de coches para eventos, hay que tomar en cuenta tres aspectos que son fundamentales para ofrecer un servicio de calidad, estos son:

  1. La limpieza

Si bien este punto puede parecer tácito, la realidad es que muchos negocios de alquiler suelen fallar pensando que con limpiar el exterior es suficiente, cuando la realidad es que no solo lo visible necesita ser atendido. El barro y la suciedad pueden generar daños como el óxido y la corrosión del coche. Tratándose de un negocio de alquiler de coches para eventos, una de los aspectos que valoran los clientes es la belleza del vehículo y esto solo puede apreciarse si este está completamente limpio.

Como ya hemos mencionado, la limpieza no solo se trata del exterior, sino que la parte interna debe estar lo más limpia posible, ya que puede afectar partes mecánicas como el motor, la dirección o los neumáticos. Lo que puede significar fallas a la hora de un evento y que significa para el cliente perder la confianza en el negocio de alquiler.

Otro aspecto que debe ser atendido prioritariamente cuando se tiene un negocio de alquiler de coches para eventos es la limpieza del interior. El habitáculo debe estar siempre impecable y se debe evitar a toda costa la humedad dentro del mismo, pues esto puede empezar a crear corrosión desde adentro hacia afuera, lo que es mucho más complicado de atender, ya que en muchos casos no está a la vista.

  1. Mantenimiento preventivo

La seguridad de los clientes de un negocio de alquiler depende del estado de la flota. Esto significa que si queremos tener clientes que confíen en nuestro negocio, debemos invertir en un buen plan de mantenimiento preventivo. Un error que se suele cometer, no solamente con los coches de alquiler, es esperar a que algo falle para atenderlo. Si se llega a ese punto, no estamos hablando de mantenimiento preventivo, sino del correctivo, del que hablaremos más adelante.

Si bien es cierto que los coches pueden fallar de forma imprevista por diferentes razones, si se realiza un plan de mantenimiento preventivo, ese riesgo de falla se minimiza en un porcentaje bastante elevado. Es por ello que es fundamental seguir las recomendaciones de los especialistas en mecánica y tener una programación que permita atender los eventos con una flota 100% segura para los clientes.

Por lo general, la recomendación de los especialistas es realizarles a los coches un mantenimiento preventivo cada 5 mil kilómetros aproximadamente desde el punto de vista mecánico y una limpieza profunda cada 3 meses, para evitar la acumulación de sucio.

  1. Mantenimiento Correctivo

Como su nombre lo indica, el mantenimiento correctivo se utiliza cuando hay alguna falla que debe ser atendida. Su finalidad es rectificar, reparar y restaurar todo aquello que afecte el funcionamiento global del coche. En este particular es fundamental entender que no se trata solamente de solventar un problema que evite que el choche pueda estar en la carretera, sino que se trata de que todos sus componentes estén en perfecto estado.

Cuando se trata de una flota de coches para eventos, es fundamental que todo funcione de la forma correcta, pues no podemos esperar que una limosina no tenga aire acondicionado o que a una Hummer no le sirvan los cinturones de seguridad. Los coches de alquiler para eventos no solo funcionan como medios de transporte, sino como parte de la imagen de quien los lleva, por ello es tan importante que se corrijan las fallas antes de un gran evento.

Si tomamos en cuenta que se trata de un negocio de alquiler de coches para eventos, tenemos que tomar en cuenta que el trabajo de mantenimiento correctivo debe ser tratado con mucha atención, pues ni pueden estar todos los vehículos en trabajos de reparación, ni se puede tener coches en mal estado de cara al público. En este caso lo más recomendable es escalonar las reparaciones y tratar como prioritarias aquellas fallas que puedan comprometer la seguridad de los clientes.

¿Qué aspectos deben tomarse en cuenta para hacer crecer un negocio de alquiler de coches para eventos?

Si bien teniendo en cuenta los tres aspectos anteriores tenemos un gran camino recorrido en lo que se refiere al crecimiento del negocio y del generar confianza en nuestros clientes, eso no es suficiente para que este continúe creciendo. Según los especialistas de Alquiler de limusinas en Bilbao, atender los siguientes puntos puede ayudar con el crecimiento del negocio:

  • Redes sociales y sitio web: Cuando pensamos en cualquier negocio en la actualidad, es imprescindible que estos se encuentren fácilmente en el mundo digital. Considerando que cuando se trata de alquiler de coches para eventos, mucho esfuerzo debe enfocarse en captar la atención de los potenciales clientes. Por ello es importante tener una buena página web y redes sociales que le permitan al usuario llegar al negocio en cualquier momento y adquirir toda la información sobre el servicio, antes de contactar a la empresa para concretar un alquiler.

Las redes sociales y un sitio web le garantizan a la empresa que sus clientes más fieles o los potenciales usuarios podrán adelantar procesos como reservaciones, registro de pagos, etc. En este particular es fundamental que toda la información que esté en los perfiles del negocio sea la actual y correcta, de esta manera el cliente puede ya tener una idea de los costos, las horas y días de disponibilidad, así como también la variedad de vehículos de los que puede disponer para el evento.

  • Alquilar por horas: Una buena manera de incrementar las ganancias del negocio, es crear paquetes y tarifas de alquiler por horas. Recordemos que cuando se alquilan coches para eventos, es importante que el coche complemente la imagen de la persona que va en él. En muchos casos no se trata de eventos de larga duración, por lo que es fundamental ofrecerles a los clientes la facilidad de conseguir el coche de sus sueños por un corto período de tiempo. Tener este tipo de planes, le garantiza al negocio el constante movimiento de la flota, ya que muchos clientes se sentirán atraídos a esa posibilidad.
  • Actualizar los precios de alquiler: Para nadie es un secreto que, en muchos casos, el precio es determinante a la hora de tomar una decisión. Pensando en ello, es fundamental actualizar los precios y crear planes que sean verdaderamente competitivos y atractivos para los clientes, pero que, a su vez, mantengan la flota en funcionamiento. Esto significa que debe haber una variación en los precios según el tipo de vehículo, si es último modelo o antiguo, si será por días o por horas, si es para exhibición o para estar en la carretera, el tamaño., etc.

Otro aspecto importante a la hora de fijar las tarifas es tomar en cuenta la ubicación de la agencia de alquiler, tomar en cuenta cuales son los precios y servicios que ofrece la competencia y de qué manera podemos diferenciarnos positivamente de ella.

  • El lujo y el confort son fundamentales: Cuando se trata de alquiler de coches para eventos, no se trata del transporte, se trata de la imagen y la fantasía que rodea el coche. Por ello es fundamental que un negocio de este tipo pueda ofrecer una flota de vehículos de lujo, tanto de último modelo como antiguos, pues la nostalgia también atrae a muchos posibles clientes.
  • Simplificar los procedimientos: Por lo general, muchas de las quejas que se reciben a la hora de alquilar un coche (ya sea para eventos, viajes, mudanzas, etc.) suele ser la complejidad de los procesos para cerrar la negociación. Por lo general implica no solo la entrega de la documentación y dinero, sino un papeleo que en muchos casos puede ser gestionado de una manera más cómoda. Digitalizar muchos pasos del proceso, puede ser una manera de facilitar el alquiler de un coche. Recordemos que en la actualidad y en este mundo que va tan rápido, el tiempo y su administración es fundamental. Por ello, se debe pensar en la manera de que el cliente invierta la menor cantidad de tiempo en el proceso de alquiler. Crear canales digitales de comunicación, de registro de pago y de recaudo de documentación, puede hacer una gran diferencia para el cliente y a su vez, para la empresa.

 

Cuando se tiene un negocio de alquiler de coches para eventos, es fundamental buscar el crecimiento de la empresa, por lo que las herramientas que mencionamos antes son un buen punto de partida que puede guiarnos en el proceso de consolidación en el mercado.

 

Noticias relacionadas

¿Qué servicios ofrece un notario?

Los notarios desempeñan un papel fundamental en la vida jurídica y cotidiana de las personas, al ser figuras clave que garantizan la legalidad, la seguridad

¿Os gusta el vino?

Porque no hay nada que me guste más que compartir mis aficiones con mis familiares y amigos más cercanos. En el caso del vino, coincido

Scroll al inicio