¿Cómo organizar los vinos en la bodega?

COMPARTIR

Como conservamos y almacenamos nuestros vinos, seamos particulares o tengamos un comercio en hostelería, siempre es importante si queremos conservar sus cualidades originales y su sabor.

Por supuesto, no se trata de lanzar botellas a lo loco en la nevera o los estantes, hay un cierto protocolo que seguir para conservarlos de la forma adecuada, como por ejemplo, la climatización correcta, la posición indicada, entre otras.

Sigue leyendo y entérate de como almacenarlos de forma correcta según lo que nos han explicado nuestros amigos de Vicave, bodegas climatizadas.

Cuidados para conservar el vino

Cuando no estamos hablando de conservar el vino que hemos comprado en el supermercado, que es de la cosecha del año y que pretendemos bebernos con la comida el día, sino que estamos hablando de cosechas de denominación de origen o de años debemos saber como adaptar las condiciones de nuestra bodega para conservar todas sus características.

Lo primero que hay que saber es la capacidad e almacenamiento de nuestra bodega. Esta se expresa sobre la base de la norma 750mL Burdeos (forma y tamaño), ya que fue la medida de las botellas más común durante mucho tiempo.

No obstante, aunque todas puedan parecer de estas dimensiones, algunas varían en términos de diámetro, altura, longitud del cuello y el hombro. No obstante, los gabinetes de vino pueden acomodar diferentes formas y tamaños, pero a veces en detrimento de la capacidad máxima.

¿Qué vinos guardar?

Al evaluar la capacidad de nuestra bodega nos hace preguntarnos que vinos guardar en ella. Por supuesto, las bodegas están hechas para guardar vinos con capacidad de guarda y así de simple. Pero, eso no quiere decir que no se puedan guardar también vinos de consumo inmediato, que no por ser de esta categoría no merecen ser conservados en las condiciones adecuadas. Es sí, colocándolos siempre en una zona de la bodega que sea de fácil acceso, ya que de antemano sabremos que los mantendremos allí por solo unos días o algunos meses.

Alcanza la capacidad máxima

Una vez hayamos elegido las botellas que queremos conservar en nuestra bodega y tenerla a las condiciones climáticas necesarias, pasaremos a colocarlas en sus posiciones, siempre buscando aprovechar la cantidad máxima.

Para ello, las botellas deben estar con los cuellos cómodamente entrelazados. Además, tenemos que tomar en cuenta que algunas botellas no caben frente a cada uno y es posible que deba colocar las botellas frente a botellas de forma más adecuada. Incluso, algunas veces e requiere el apilamiento de botellas en múltiples niveles.

Eso sí, cuanto más estantes tengamos cargados en nuestra bodega, menor será lo que podremos cumplir con la regla de llenarlos a su capacidad máxima, ya que estos ocuparán mucho espacio. Si se quiere, lo que se puede hacer es quitar algunos estantes para almacenar más vino, y que incluso podamos almacenar botellas de formas inusuales o grandes tamaños, ya que se podrá aprovechar mejor el espacio en vertical. O también puedes pensar en habilitar algunos estantes para los vinos de uso diario en donde si te será útil la característica de fácil accesibilidad y otras en las que quites algunos estantes para almacenar más cantidad de vino, si por ejemplo se trata del tipo de botellas de guarda.

Un ejemplo de esta distribución puede ser una que cumpla con lo siguiente:

  • De fácil acceso = bodegas con todos los estantes suministrados instalados y con un máximo de 4-5 niveles de apilamiento por estante.
  • Capacidad máxima = las bodegas en las que se utilicen menos estantes de los suministrados y que nos permitan usar su espacio de almacenamiento completo.

Recuerda que a veces tendrás que adaptar las estanterías de tu bodega, ya que por lo general estas están pensadas para facilitar el acceso a las mismas y no para un mayor almacenamiento

Accesibilidad

Un elemento del que se ha hablado mucho hasta ahora es la accesibilidad. Esto debe lograrse en la mayor medida posible. Para ello, debemos mantener las botella de una misma caja juntas, por ejemplo en una pila vertical que nos permita acceder  a todas ellas con facilidad y lo cual también facilita el enclavamiento de botellas colocándolas de forma adecuadamente de cuello a cuello.

Almacenamiento de vinos para su envejecimiento

Para almacenar nuestros vinos de la forma apropiada, el equipo de Vicave nos recuerda que  también debemos saber cual es nuestro propósito. Así, por ejemplo, los vinos de consumo inmediato, deberán quedar en estantes bastante accesibles, mientras que los vinos que queremos almacenar para su envejecimiento deben ir en la parte posterior de los estantes.

 

Noticias relacionadas

¿Os gusta el vino?

Porque no hay nada que me guste más que compartir mis aficiones con mis familiares y amigos más cercanos. En el caso del vino, coincido

Scroll al inicio