Trabajar dentro o fuera de casa siendo freelance

COMPARTIR

Es una duda muy habitual para quienes deciden darse de alta como autónomo. Y es que, si bien trabajar desde casa puede parecer más económico, en un principio, conviene conocer bien las ventajas fiscales de tanto si decides trabajar en casa o bien en una oficina o espacio de coworking.

Por otra parte, no solo están las ventajas fiscales sino también otros aspectos como la tendencia a un mayor sedentarismo para quienes deciden hacer su casa de oficina.

Lo cierto es que al pasar por todo este proceso me di cuenta de lo importante que es entender muy bien tu situación personal para tomar la decisión que mejor se adapta a tu tipo de trabajo y presupuesto.

Al entender de forma más profunda cuáles son las ventajas fiscales de cada opción también resulta más sencillo entender qué es lo que más te conviene a la hora, por ejemplo, de desgravarte más.

En mi caso, por ejemplo, como disponía de un espacio en casa que nadie usaba pensé en sacarle partido, el problema es que desconocía por completo las características legales a la hora de desgravar gastos y terminé encontrando que mi mejor opción era el alquiler de una oficina.

Deducción de los Trabajadores Autónomos si trabajas en Casa o Fuera

Es fundamental para aclarar este aspecto, analizar el IVA que podrás deducir en ambas opciones, así como los gastos desgravables.

Así, si eres titular de los contratos de alquiler podrás deducirte los consumos proporcionales de gastos, como internet, luz, teléfono…pero si la casa es de alquiler y quieres deducirte el IVA proporcional de tu casa por centro de trabajo, así como desgravar este gasto como concepto de IRPF, la cosa se complica.

Este fue precisamente mi caso, al no estar en el contrato de alquiler no podía desgravar estos gastos y al final me di cuenta que iba a salirme exactamente igual si me alquilaba un espacio.

De hecho, en un coworking o en una oficina, estos gastos se incluyen en el alquiler del espacio, el cual podrás desgravarte al 100%. De este modo, con esta opción no hay ningún problema a la hora de desgravarte el gasto a la Agencia Tributaria a la hora de demostrar el número de horas trabajadas o el espacio empleado.

Por otra parte, otra de las ventajas de trabajar fuera de casa es que te obliga a hacer algo de ejercicio, y es que para quienes elegís la opción de montaros la oficina en casa os aconsejo mantener una rutina de ejercicios y que no dejéis de salir y hacer algún tipo de actividad física.

Lo mejor es practicar algún deporte, elige uno que te guste, pero intenta convertirlo en una rutina. Ayudará a evitar posibles lesiones y problemas y contracturas musculares que son muy habituales debido a las malas posturas prolongadas unidas con la falta de ejercicio.

No solo en este sentido, también tienes que conocerte muy bien y saber si te organizas bien, ya que es muy fácil procrastinar y perder productividad al trabajar desde casa. De hecho, si eres una persona a la que le cuesta gestionar su tiempo, trabajar desde casa como FreeLancer puede no ser la mejor solución.

Es importante planificar muy bien las tareas previamente y cumplir con los plazos que debes autoimponerte, para ello es clave ser muy disciplinado y no distraerte con las mil y una cosas que puedes encontrar al estar en un ambiente relajado como el de tu propio hogar.

También es muy aconsejable hacer descansos cada cierto tiempo, y retomar la tarea. Nuestra mente necesita pequeños momentos de desconexión, de este modo seremos más productivos y sacaremos el máximo partido del tiempo en que estamos trabajando.

Al tener en cuenta todas estas cosas, no tarde en darme cuenta de que, por mi forma de ser, mi mejor opción era alquilar una oficina. Además, después de valorar el tema de las deducciones no suponía mucha diferencia de gastos.

Así fue como terminé alquilando una oficina en Cacplus, un Centro de Negocios en Barcelona que ofrece espacios para crear tu oficina sea física o virtual, además de la posibilidad de acceder a salas de reuniones.

Para mí esta era la mejor opción, ya que no me convencía ni la opción de Coworking ni la de Oficina Tradicional. Esta alternativa me permitía encontrar el espacio que mejor se adapta a mis necesidades. Con sus oficinas completamente amuebladas, equipadas y gestionadas para empezar a trabajar de forma inmediata y sin gastos de establecimiento.

 

Noticias relacionadas

Scroll al inicio