Errores a evitar en la reforma de una vivienda

COMPARTIR

Si miráis atentamente a vuestro alrededor cuando estéis en alguna de las calles de vuestro municipio o ciudad, os daréis cuenta de que hay un montón de edificios que se encuentran en un estado de salud bastante mejorable… y habrá otros que, por suerte, estén igual pero que ya estén «sufriendo» algún proceso de reforma por el cual vaya a mejorar su aspecto y, sobre todo, la seguridad de las personas que viven en su interior. Ni que decir tiene que es una buena noticia que podamos encontrar edificios que están siendo remodelados porque eso es lo que va a permitir que la calidad de vida también crezca y que se corresponda con lo que merecemos.

Hay que reconocerlo: el parque de viviendas en España se encuentra bastante envejecido. Lo podemos comprobar si echamos un vistazo a la web de Idealista, en la que se dice que 1 de cada 2 casas tiene más de 40 años en el interior de nuestras fronteras. Y, como en todo, hay regiones que se encuentran más afectadas que otras por esto. Euskadi, con más de un 63%, es la que cuenta con la cifra más alta de casas viejas, mientras que Cataluña (casi con un 60),% y Aragón (con poco más del 56%) completan el podio. Mientras tanto, Andalucía, Canarias y la Región de Murcia se encuentran en el extremo opuesto de la balanza.

Por tanto, es necesario intervenir y que la seguridad de los edificios sea una constante en España. Hemos sido un país muy potente en lo que tiene que ver con la construcción, sobre todo hasta que llegó la crisis económica del año 2008 y se desmoronó todo el sistema. Desde entonces, es verdad que las empresas del sector se han reconvertido y que la especialización en rehabilitaciones ha crecido una auténtica barbaridad, lo cual nos ha valido para que muchos de los edificios de nuestras ciudades y pueblos ganen en seguridad. Es así como nos hemos plantado en la actualidad y la verdad es que hay mucha gente que agradece que sus viviendas hayan obtenido un refuerzo importante como supone una rehabilitación.

Cuando nos vamos a enfrentar a una reforma, lo mejor es que tengamos la seguridad de que estamos haciendo las cosas bien. Estamos hablando de una cosa seria, que va a cambiar nuestra manera de enfrentarnos a la vida diaria y que se supone que va a mejorarla. Y no cabe la menor duda de que esto no se puede hacer de cualquier manera, que es necesario que la gente que se vaya a encargar de todo el tema tenga experiencia en el asunto y que este no quede en manos de principiantes, que es nuestra casa lo que está en juego y no podemos permitirnos pasos en falso en este sentido.

En España hay cada vez más viviendas y edificios que se reforman, sí, pero también hay muchos proyectos que no se realizan como se debería y que no resuelven los problemas como deberían. ¿Cuáles son esos errores? Desde Fernando Antón, un estudio de arquitectura técnica de Alicante que lleva desde 1999 en procesos de este tipo con empresas, comunidad de propietarios y particulares, nos han esclarecido cuáles son los errores más comunes en proyectos de reforma como de los que estamos hablando. Vamos a echar un vistazo a lo que nos han contado para que tengáis claro qué evitar en un proceso como este.

Hay errores en diferentes fases:

  • En lo que respecta a la fase de planificación, se argumenta que muchas veces no se cuenta con un proyecto detallado o que no se considera la normativa vigente, además de no contar con el presupuesto suficiente. Estamos hablando de cuestiones que, desde luego, van a suponer problemas estructurales a la hora de abordar el proyecto y lo pueden herir de muerte. De hecho, lo más lógico cuando ocurre un problema como el que acabamos de mencionar es que el proyecto no termine o no consiga el propósito con el que fue generado. Y claro, este es un aspecto que debemos evitar a toda costa.
  • Durante la ejecución también se pueden producir más problemas, como seguro que ya estabais imaginando. Una mala elección de los materiales, una deficiente coordinación de oficios o una falta de supervisión es algo que suele pasar en este tipo de momentos y lo cierto es que también pueden hacer que los plazos no se ejecuten tal y como se habían planificado, que los resultados no sean los que se esperaban o que el trabajo directamente se haga mal. Por tanto, ni que decir tiene que debemos hacer todo lo que se encuentre en nuestra mano para que este tipo de errores, errores humanos y por tanto evitables, se produzcan.
  • Finalmente, en lo que respecta a la gestión y la supervisión de la reforma, hay dos cosas que son primordiales: contar con un contrato formalizado y tener en cuenta la seguridad en la obra. Estas dos cosas muchas veces no se producen y la verdad es que no podemos permitir que sea así. Poner todos los esfuerzos en conseguir que todo lo que se haga se rija bajo los parámetros de un contrato y mantener esa seguridad es algo 100% necesario porque, en caso contrario, los riesgos a los que nos exponemos, tanto físicos como legales, son increíbles y pueden dar al traste con todo lo que tenga que ver con nuestra reforma.

Y a disfrutar de la mejora de la vida hogareña

Evitar todas esas cosas de las que hemos hablando en los párrafos anteriores hace posible que la reforma de la vivienda se ejecute con perfección, dentro de plazo, con el presupuesto establecido y con todos los demás argumentos necesarios para que todo salga bien. Eso marca la diferencia entre más tarde en lo que respecta a la vida cotidiana. Y es que no es lo mismo poder tener una vivienda que se encuentre reformada y adaptada a todo lo que necesitamos y otra que siga presentando cosas que nos pueden hacer la vida un poco peor, un poco más incómoda. Como os podréis imaginar, nadie quiere eso.

Cuando una reforma se ha realizado de un modo correcto, los resultados se notan simplemente con haber pasado un par de días ahí. Las comparaciones, que muchas veces son odiosas, terminan haciendo posible que podamos comprobar en primera persona lo que puede cambiar no solo un hogar, sino toda una vida, en términos de comodidad y de felicidad solamente con acometer una inversión destinada a mejorar distintos aspectos de nuestra vivienda. Ojalá que todos y todas tengamos claro que, a través de este tipo de actuaciones, tenemos la posibilidad de hacer mejor nuestra rutina y nuestra vida en general. Cuando esto es así, las cosas en nuestra existencia funcionan.

Lo mejor de todo esto es que no solo somos nosotros los que vamos a notar la mejora de las distintas estancias con las que cuenta nuestra vivienda, sino que también va a ser algo que note para bien nuestra familia, las personas que viven con nosotros. La verdad es que esto es algo necesario, algo de lo que no podemos prescindir y que no cabe la menor duda de que vamos a agradecer tanto a corto como a largo plazo. Cuando se hace una reforma, se convierte en algo muy posible que saquemos más rédito de nuestro día a día y que no sintamos los agobios del estrés o la ansiedad, que tanto condicionan a la gente en los tiempos en los que nos movemos.

2 millones de viviendas serán reformadas este año en España

Estamos cogiendo carrerilla con el tema de las reformas en el interior de nuestras fronteras. De acuerdo a lo que apunta una noticia que se publicó en la web de Alimarket a principios de este año, en 2025 se reformarán casi 2 millones de viviendas en España. Es una auténtica barbaridad que demuestra que nos estamos tomando muy en serio este tema, especialmente después de una pandemia en la que hemos tenido que pasar mucho tiempo encerrados en casa y en la que hemos empezado a descubrir y sobre todo a valorar muy positivamente cualquier mínimo cambio que hagamos para nuestro hogar.

La cifra es superior a cualquier otro registro anterior que tuviéramos en cuenta. Y pone de manifiesto que vamos a seguir creciendo en lo que tiene que ver con ello. Hay una necesidad muy grande para conquistar mejoras en el hogar y la verdad es que no es para menos. Muchísimas personas han agradecido haber apostado por esto y no cabe la menor duda de que vamos a tener que tener esto siempre en consideración si queremos que la calidad de vida que tenga nuestra familia esté acorde a lo que se merece. Una reforma va a ser siempre el elemento indispensable para esto y va a plantear ventajas que no se pueden obtener de otro modo, que van a llevar nuestra existencia al siguiente nivel. ¿Quién no quiere eso?

Noticias relacionadas

Dos ferias este mes en Valencia

Feria Inmobiliaria y Feria de Muebles, perfecto para cambiar de vida. Una de las empresas que siempre visito la feria inmobiliaria es el stand de

Pon el cítrico en tu vida

Muchas veces buscamos soluciones para nuestra vida en productos o acciones que están fuera de nuestro alcance. Si queremos estar más jóvenes que nunca nos

Scroll al inicio