Estructura de contención: aquí sabrás lo que es

COMPARTIR

Se dará información en este artículo sobre las estructuras de contención ya que hay empresas que se encargan de crearlas para proteger determinados lugares.

Son trabajos que se tienen que realizar por profesionales porque exigen un esfuerzo bastante grande además de que los materiales tienen que ser manipulados por personas expertas.

Se trata de un trabajo de ingeniería que permite a los usuarios poder delimitar las zonas exteriores de la vivienda para que puedan estar mejor protegidos.

Lo que tenéis que saber de una estructura de contención

La información que se va a facilitar aquí está sacada de internet pero de zonas que ofrecen confianza a los lectores para que así puedan saber qué es una estructura de contención.

Los expertos en ingeniería dicen que es una construcción estructural y tiene como objetivo contener los empujes que hay de tierras que van a poder afectar a una obra en cuestión.

Hay que señalar que puede ser una única obra que sea de un único proyecto como puede ser el caso de la construcción de algún muro de contención.

¿Qué más se puede decir de estos trabajos?, pues que hay estructuras de contención rígidas y son las que tienen movimientos de sólido rígido aunque no presentan normalmente movimientos dentro de la estructura.

¿Para qué se construyen estas estructuras?

Aquí viene una pregunta que va a ser respondida al momento y que posiblemente muchos lectores se estaban haciendo desde el principio y es la siguiente: ¿por qué motivo se construyen este tipo de estructuras?

Pues muy bien, te puede explicar con todo lujo de detalles Orbe que un muro o estructura de contención está diseñada y construida para poder soportar la presión lateral que hay en el suelo.

También cuentan los ingenieros que sirven para retener los materiales que haya en el suelo y es que la presión lateral se puede deber al relleno que haya en la tierra o a la presión del líquido.

Los profesionales que llevan a cabo trabajos de este tipo aseguran que se pueden usar materiales de tipos diferentes para realizar estas estructuras aunque los más famosos son los siguientes: hormigón vertido, maderas que han sido tratadas, rocas o cantos.

Diferentes estructuras de contención existentes

Se continuará este artículo mencionando que hay estructuras de contención de gravedad: suelen ser más simples, más económicos y se construyen haciendo uso de piedras o de bloques de cemento.

Hay estructuras de contención que han sido fabricadas con mampostería y esto quiere decir que están hechas con piedras o con ladrillos y se van uniendo por medio de morteros.

Las estructuras de tierra armada se construyen utilizando una mezcla de tierra y de elementos metálicos o de concreto y esto hace que cuenten con una mayor resistencia.

Con respecto a las estructuras de contención de hormigón armado hay que mencionar que, según los profesionales, son más resistentes y se emplean en los terrenos que tienen alta carga y en las obras que tienen una gran envergadura.

¿Por qué los profesionales realizan las estructuras de contención?

¿Sabéis alguno de los que estáis leyendo este artículo el por qué de que muchos profesionales realizan estructuras de contención?, pues no os preocupéis porque en este artículo vais a saber esta información.

Lo que hay que tener claro es que estas estructuras cumplen diferentes funciones en la construcción y destacan la protección del terreno, la reducción del impacto ambiental y la mejora de la estabilidad de cualquier tipo de terreno.

Los profesionales ingenieros aseguran que la protección del terreno va a evitar que el mismo se acabe desplazando o colapse y así se pueden proteger las construcciones además de las personas que se encuentren por la zona.

¿Qué se puede decir con respecto a la reducción del impacto ambiental?, pues que los muros de contención van a ayudar a que se reduzca el impacto ambiental en las zonas de construcción.

Factores importantes que los profesionales tienen en cuenta

Aquí se tiene que dar mucha más información sobre este tema y es que la topografía del terreno resulta importante porque así se puede saber dónde se construirá la estructura y se puede conocer la composición del suelo.

Hay distintos tipos de estructuras de contención y los expertos en el tema afirman que algunos son los siguientes: gravedad, contrafuertes o anclados.

Tienen que tener en cuenta la carga que van a soportar las estructuras porque así se podrá saber si este trabajo bastará o si es mejor llevar a cabo otro tipo de trabajo.

Ahora hay que hablar del drenaje porque resulta de vital importancia para poder garantizar la estabilidad de la estructura de contención y es imprescindible que el muro cuente con sistemas de drenaje que sean 100% efectivos porque así se podrá evacuar el agua.

¿Qué es lo que tienen en cuenta los profesionales?

Es importante que los lectores sepan que las estructuras de contención no se pueden realizar de cualquier manera sino que los profesionales han de estudiar y analizar el terreno existente.

Tienen que saber el tipo de cimentación que hay porque es la base sobre la cual se construirá la estructura y es imprescindible que sepan si hay suficiente profundidad o si va a resistir el peso del muro.

También los profesionales han de analizar la calidad de todos los materiales que van a ser empleados porque se tiene que garantizar la estabilidad y la durabilidad de la estructura.

¿Qué se puede decir sobre el anclaje?, pues que es un sistema que va a permitir que la estructura de contención se acabe fijando correctamente al terreno y así se puede evitar que se desplace.

¿Cómo se pueden mantener las estructuras de contención?

Para poder garantizar al 100% la durabilidad y la seguridad de las estructuras de contención, va a resultar imprescindible que los profesionales sigan unas claves para que el mantenimiento y la reparación se lleven a cabo con éxito.

Los profesionales lo que van a tener que hacer será inspeccionar de forma regular la estructura de contención para poder detectar cualquier daño o deformación que se haya producido.

Hay que limpiar la estructura de contención para evitar que se acumule la tierra además de otros materiales que pudieran dañarlo y hay que reparar toda grieta o rotura que haya en la estructura.

Los expertos que vayan a realizar la estructura tendrán que verificar el drenaje de la estructura de contención con el fin de evitar que se produzca una acumulación de agua.

La estabilidad del terreno: un factor que hay que tener en cuenta

Dentro del ámbito de la construcción, la estabilidad del terreno se considera un factor importante, según aquellos que han estudiado ingeniería, cuando se tiene que planificar y ejecutar algún proyecto en cuestión.

Existen áreas que tienen desniveles o pendientes que están muy pronunciadas y los profesionales lo que tienen que hacer es mejorarlas y corregirlas para que nadie acabe mal parado.

Se puede señalar que las estructuras de contención están diseñadas de forma específica para poder resistir la presión de la tierra y así se puede evitar que se desplace o que se produzca algún colapso del terreno.

Pero, ¿cuál es el objetivo principal de todo este trabajo?, pues el de proporcionar estabilidad y poder controlar la erosión del terreno existente para evitar que se acabe deformando.

Por esto mismo se incluyen en el campo de la construcción técnicas avanzadas y se emplean materiales innovadores con el fin de poder mejorar la estructura de contención y así los profesionales pueden saber qué materiales se tienen que utilizar y qué herramientas son las convenientes.

Noticias relacionadas

Diferentes escenarios para publicidad

Normalmente las empresas escogen lugares privados para publicidad, ya que si decidiesen hacerlo en un lugar público dependerían de autorizaciones de instituciones públicas que podrían

Scroll al inicio