El hormigón supera la crisis

COMPARTIR

Las empresas de hormigón han acusado la crisis durante estos años. Solo hay que ver las noticias para comprobarlo, ya que su facturación ha bajado de lo lindo. Pero es cierto que la palabra crisis también significa también oportunidad. Y son muchas las empresas que han sabido reinventarse y buscar un nicho en un sector tan complicado. Por ejemplo, la empresa Eiros, una empresa especializada en la fabricación y distribución de bloques prefabricados de hormigón para edificación, obra pública y urbanismo, que se ha convertido en un referente del sector.

Este grupo de trabajadores trabajó duro para no dejar caer una empresa con más de 50 años en el sector. Y es que en este tiempo como fabricantes de prefabricados de hormigón han sido muchos los sistemas y procedimientos utilizados, siempre con el objetivo de la calidad del producto y  el servicio de sus clientes.

Algunos ejemplos

Solo hay que echar un vistazo a sus trabajos para comprobar que se lo han currado. Sus últimos trabajos han sido finalizar con el montaje de los paneles de cerramiento que conforman la nueva factoría para fabricación de piensos que en breve pondrá en marcha la empresa lucense Granja San Lorenzo, que pertenece al grupo de empresas de Industrias cárnicas O Mazo. O por ejemplo, continúan con los trabajos de colocación de la envolvente del nuevo edificio para el centro de Día, en la costera villa de Foz.

Toda la obra avanza a buen ritmo. En este edificio se está colocando panel arquitectónico con acabado liso blanco, sin bisel, espesor 120 mm.. El diseño arquitectónico del edificio está firmado por el estudio de Guillermo Salgueiro Chao.  Todo ello queda plasmado en que por ejemplo, el CD Lugo, equipo de Segunda División, quiso reconocer la labor tanto profesional como social que hace esta empresa en la provincia lucense.

Si de algo están orgullosos es de sus paneles prefabricados de hormigón. Y es que ponen a disposición del proyectista y del constructor el material junto con la tecnología, pero es el arquitecto, en primer lugar, quien debe valorar sus ventajas en cuanto a atractivo estético, modulación, funcionalidad, prestaciones técnicas y rapidez de montaje se refiere. Las principales aplicaciones de los paneles prefabricados de hormigón están en edificación (ya sea residencial o comercial, principalmente), edificios a los que se les quiera dotar de identidad propia a través de una fachada en la que la estética juegue un papel primordial.

Agilidad

Otra consideración a tener en cuenta es que dentro del panel arquitectónico se pueden dejar embebidas las instalaciones necesarias a colocar en fachada, lo que evita la ejecución de este tipo de instalaciones en la obra, permitiendo una mayor agilidad de la construcción de la fachada y una menor generación de residuos. Como puedes ver, es un material muy exclusivo, que en buenas manos se convierte en un lujo.

Por eso, cuando se piensa que en este país las empresas solo viven de las subvenciones, es una afirmación muy a la ligera, ya que se puede comprobar como hay otras que se lo curran de lo lindo. Un ejemplo claro lo tenemos en esta empresa.

Noticias relacionadas

Reformas con cerámica

Nunca se había pasado por la cabeza hacer reformas utilizando cerámica. Yo era de las clásicas que siempre quería que todo quedara como estaba. Hasta

Scroll al inicio