Beneficios que te traerá el cambio de la bañera por un plato de ducha

COMPARTIR

A medida que avanza la vida, vamos cambiando las necesidades que teníamos hasta ahora por otras que nos van a hacer falta a partir de ahora. Es algo natural, que forma parte de la vida misma y se trata de un cambio que van a experimentar todas las personas sin excepción. Además, se produce en todos los ámbitos de la vida. Y uno de ellos es del que os vamos a hablar a continuación, que no es otro que la vivienda. Este es un elemento fundamental porque es el espacio en el que pasamos más tiempo a lo largo de nuestro día a día y en el que debemos disponer de todas las comodidades necesarias para tener la tranquilidad que merece.

Además, la vivienda constituye la principal inversión que vamos a realizar a lo largo de una vida. Primero porque el coste más los intereses de su compra son los que son. Y, en segunda instancia, porque vamos a ser nosotros y nosotras mismas las personas responsables de comprar todo lo que sea necesario para que tengamos la oportunidad de disfrutar de esa calidad de vida que queremos. Habrá que comprar muebles, habrá que decorar, habrá que distribuir espacios… y eso requiere de una inversión de dinero. También, como no podía ser de otra manera, tendremos que ir haciendo obras en el hogar para que este se adapte a las nuevas necesidades que vayan surgiendo con los años.

Vamos a detenernos en el tema relativo a las obras. ¿Cuáles suelen ser las más habituales a medida que vamos cumpliendo años? Suele haber varias a tener en cuenta en este sentido:

  • Muchas personas apuestan por construir una habitación en la planta baja en lugar de seguir subiendo escaleras a sabiendas de que tendrán cada vez más complicado hacerlo.
  • Otras veces, se eliminan las bañeras para poner platos de ducha, algo habitual para evitar que tengamos que alzar demasiado las piernas para ducharnos.
  • En muchas ocasiones, un espacio como la cocina también se reforma como consecuencia de que necesitamos una mayor comodidad a la hora de preparar los platos diarios.

Y ahora, concretamente, nos vamos a detener en una de las 3 reformas que os acabamos de mencionar. Es la que hace referencia a eliminar las bañeras para incorporar platos de ducha.  En una noticia publicada en el portal web de Idealista hay una guía para saber cuánto cuesta, qué tipo de materiales se suele usar para este trabajo y cómo se lleva a cabo el mismo. El coste es de entre 700 y 1.200 euros, algo que a la mayoría de gente le duele resultar barato porque tiene una concepción acertada: la de tomar esto como una inversión. Y es que es precisamente una inversión: en bienestar y comodidad futuras.

Además, debemos tener en cuenta que los nuevos y modernos diseños hacen que los baños que dispongan de plato de ducha sean mucho más bonitos que los que siguen incorporando una bañera. Así es como lo ve la mayoría de la gente y la verdad es que no nos extraña. En la sociedad de hoy, que nuestro hogar sea bonito es igual de importante a que sea un lugar cómodo y práctico. Pero si podemos hacer cambios que vayan en sintonía con todo eso, como puede ser la incorporación de un plato de ducha, mejor que mejor. Estaremos contentos con el diseño, con la utilidad y con la comodidad de esos espacios. ¿Se puede pedir más?

¿Cuáles son los beneficios que se pueden extraer de un cambio de una ducha por una bañera en el baño? Son mucho mayores de lo que podríamos pensar de primeras, según nos hacen saber desde Ecozon, una empresa dedicada a la limpieza y desinfección con ozono pero que también maneja los conocimientos y la preparación profesional suficiente para hacer obras de las que hemos hablado. A continuación, vamos a ir desgranando uno por uno los beneficios de un cambio como el que hemos indicado y vais a ir comprendiendo por qué tanta gente se está sumando a la petición de la reforma de la ducha en su baño.

Se gana en comodidad 

Es lo principal y más importante. Cuando sustituimos una bañera por un plato de ducha, lo primero que estamos consiguiendo es que el espacio nos vaya a ser de utilidad a lo largo de toda nuestra vida, no solamente ahora que podemos levantar una pierna para entrar dentro de la bañera. Solamente por este motivo, ya merece la pena meterse en una hora como de la que estamos hablando. Y, de hecho, en el caso de la mayoría de las personas, este argumento es el único del que se dispone cuando se decide ir hacia delante con el proyecto. Si ya basta con esto, todo lo que os vamos a decir a continuación es un valor añadido muy interesante.

Se ocupa una cantidad de espacio más pequeña 

Una de las cosas que también es interesante de una reforma como de la que estamos hablando es que el nuevo espacio de baño va a ocupar menos metros cuadrados que la bañera. Y eso nos va a permitir que el resto del cuarto de baño disponga de más espacio para el resto de cosas que hacemos ahí. Por regla general, los espacios dedicados a los cuartos de baño suelen ser pequeños y tendemos a tener muchas cosas en su interior. Si conseguimos que la bañera se sustituya por algo más pequeño, dispondremos de más posibilidades para almacenar cosas en esa estancia y que no tienda a estar todo tan apelotonado.

Se ahorran recursos naturales 

Otra de las grandes razones por las que siempre es recomendable realizar un cambio como del que estamos hablando en todos estos párrafos. Incorporar un plato de ducha en la actualidad equivale a contar con piezas que se usan en este tipo de obras y que ya son ecológicas, al contrario de lo que sucedía en aquellos momentos en los que se construyó nuestra bañera. El ahorro sobre todo viene dado en materia de recursos naturales, que como sabéis escasean y que hay que proteger por encima de todas las cosas. Hemos maltratado a nuestro planeta durante mucho tiempo y ya es hora de que empecemos a preocuparnos un poco por él.

Estilo 

Coincidiréis con nosotros si decimos que los baños que se han reformado y en los que se ha apostado por los platos de ducha en lugar de las bañeras tienen un estilo que está por encima del resto. A poca gente le cabe alguna duda al respecto. Y es que lo moderno, lo vanguardista a día de hoy, es contar con un plato de ducha que permita contar con más espacio en nuestro cuarto de baño y que de ese modo el diseño sea más funcional, más ligero y no tan estresante como el de esos cuartos de baño en los que hay muchas cosas en demasiado poco espacio.

Calidad y garantía 

Si se sabe en quién confiar a la hora de llevar a cabo un proyecto como del que estamos hablando, está claro que vamos a obtener un extra de calidad y garantía que va a permitir que tengamos la seguridad de que hemos apostado por una obra que merece la pena. Cuando nos metemos en una obra del hogar, una obra sobre la que va a depender nuestro bienestar y nuestra calidad de vida, lo mínimo que podemos hacer es asegurarnos de que el proceso va a disponer de la mayor calidad posible para que después no nos encontremos con ningún susto de ningún tipo.

Está claro que el envejecimiento de la población en España, que es algo que continúa avanzando de manera progresiva a medida que avanzan los años, está detrás de muchas de las necesidades que tiene la gente para reformar su vivienda. Así lo hace saber la noticia que os enlazamos en este párrafo y que proviene del diario El Mundo. En concreto, la información se refiere en el titular a dos tipos de reformas: los suelos antideslizantes y el cambio del baño por la ducha, o lo que es lo mismo, de la bañera por el plato de ducha. Es algo que tiene todo el sentido del mundo y que va a continuar siendo tan real como la vida misma.

Lo que está claro es que de las reformas y mejoras que vayamos implementando en nuestra vivienda a lo largo de los años va a depender la calidad de la vida que podamos tener en el futuro. Y todo el mundo lo sabe. Por eso, las reformas o rehabilitaciones de viviendas enteras o partes concretas de las mismas están a la orden del día en España. A día de hoy, esas rehabilitaciones superan en número a las nuevas construcciones que se vienen levantando a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Y no nos extrañan en absoluto. A veces, no hace falta cambiar de vivienda para vivir mejor, sino que solo hace falta hacer algunos retoques a la vivienda que ya estamos habitando.

Noticias relacionadas

Un circuito de karts como negocio

Desde bien pequeño me gustaron los karts, pero no pude practicar tanto como hubiera querido. Otros niños tenían a sus padres para llevarlos a todas

Scroll al inicio