Cómo montar una tienda de ropa para niños

COMPARTIR

La apertura de una tienda de ropa para bebé o niños puede ser una magnífica actividad emprendedora si se llevan a cabo una serie de pasos. Vamos a verlos:

Análisis primario del mercado

Cuando se piensa en abrir una tienda en un sitio, hay que hacer un análisis de la competencia más próxima que vas a tener. Por ese motivo hay que saber el tamaño de las tiendas o la cantidad y variedad de los productos en cuestión, o si son franquicias. En definitiva, si hay posibles clientes potenciales. Así es como se va a tener idea de las posibilidades que puede llegar a tener la tienda en ese lugar.

¿Qué clase de tienda deseas?

Es de gran importancia saber la clase de tienda que se quiere montar como opinan los especialistas del sector de Catalinos, pues en su opinión, de ello depende buena parte del éxito del negocio. Dependiendo de eso habrá que tirar para un lado o para otro. Las hay que solo venden ropa para bebés o que además por ejemplo pueda ofrecer más utensilios.  De igual forma se puede elegir entre una tienda independiente o franquicia.

Aspectos legales

En este sentido debes consultar con tu asesor todos los trámites que sean necesarios para poder abrir la tienda. Aquí hay que pensar en qué nombre va a tener la tienda, que sea un nombre sencillo de recordar y que tenga una imagen de marca que vaya a representar lo que deseas para tu propia tienda.

Alquiler del propio local

Buscar local es de las decisiones de mayor importancia, ya que encontrar un punto de venta bueno es importante para tener éxito o fracaso. En el caso de que necesites un almacén para el inventario que no esté expuesto, además de un despacho, aseo y la zona de ventas.

Un local que se puede ver bien y donde sea posible poner un escaparate que además cumpla las normas en cuanto a seguridad se refiere que demande el ayuntamiento. Siempre hay que mirar que sea en un área donde puedan pasar muchos clientes para poder trabajar bien en la gestión de los clientes.

En el caso de que se opte por una franquicia, el local va a tener que contar con una serie de características según lo define el franquiciador en cuestión.

Equipo e inventario

Todo va a depender de si se instala una franquicia o un negocio independiente. Realmente es lo que hace que se pueda trabajar de manera distinta. Si es una franquicia debe saberse como se maneja el inventario.

Hay franquicias en cada temporada, en la que se cuenta con la opción de ir a devolver las prendas que no se vayan a vender, pero en muchas de ellas se va a tener que comprar el inventario de la temporada con mucha antelación.

Siempre va a ser mejor que mientras no se conozcan los volúmenes de ventas en cuestión no se compre demasiado  inventario.

Si se desea tener una tienda de las denominadas independientes, lo mejor es contar con una gran variedad de los productos que más suelen comprarse o verse en las canastillas de los bebés.

En el caso de querer comprar ropa para los bebés, merece la pena elegir bien a los proveedores, pues ellos te van a orientar, siendo importante negociar las condiciones de pago, las entregas y las devoluciones.

Si vamos al equipo, lo básico son los percheros, expositores, caja registradora, sistema de teléfono, impresora, sector del código de barras, programas de contabilidad del negocio, etc.

Seguros para el negocio

Conviene contratar una póliza para la tienda que pueda cubrir una serie de riesgos que puedan producirse como las inundaciones, los incendios, robos, o las roturas de los cristales.

Promoción de tu tienda de ropa para bebé

Adquiere gran importancia dar a conocer el negocio hasta antes de su apertura. Por este motivo es interesante promocionarlo en los segmentos donde queramos tener nuestro negocio. Para ello es interesante hacerlo en los medios locales.

De la misma manera, siempre es bueno el ir enviando mensajes donde se promocione a aquellas personas que aunque no sean los padres, exista un interés en comprar regalos para los bebés, que pueden ser desde familiares a amigos.

Para ello pueden usarse los medios de la zona o revistas que estén íntimamente relacionados con ser padres, o incluso las tan de moda redes sociales.

Para finalizar, conviene dejar claro que las tiendas de ropas para bebés o niños pueden ser un negocio de lo más atractivo para el estudio del mercado, así como los distintos gustos y preferencia. Por lo que si se le pone empeñó, puede ser realmente interesante para que el negocio pueda perdurar en el tiempo y ser un negocio rentable.

Noticias relacionadas

Scroll al inicio