¿En qué consiste la rehabilitación de piscina?

COMPARTIR

En verano podemos disfrutar del aquapilates en la piscina de casa, ya que es un deporte que aporta múltiples beneficios para la salud, como ayudar a combatir la flacidez, fortalecer la musculatura, reeducar la postura corporal, aumentar la capacidad pulmonar, ayudar a perder grasa corporal, reducir el estrés, mejorar la circulación, etc. El aquapilates se trata de una variante del método de pilates que consiste en realizar los ejercicios en el agua.  Las embarazadas o personas con problemas de espalda también pueden realizar esta practica deportiva, ya que es una disciplina de bajo impacto.

Si queremos perder peso y también tonificar, podemos combinar esta modalidad con un entrenamiento de fuerza y cardio. Al principio debemos practicar este deporte tres veces por semana y durante 40 minutos para empezar a notar los resultados. Desde el diario 20minutos explican que «ejercitarse en el agua protege las articulaciones, mejora la circulación y eleva menos la temperatura corporal». Ya sabemos que es aconsejable realizar deporte en el agua, pero antes de meternos en la piscina, debemos optar por la rehabilitación, para mejorar la estética y evitar problemas de salud.

No es aconsejable bañarnos en una piscina que no está rehabilitada porque puede tener desperfectos y sufrir algún accidente. Para nadar en una piscina funcional y estética, debemos optar por la rehabilitación, para corregir los desperfectos, mejorar su seguridad, accesibilidad, calidad, habitabilidad, seguridad constructiva, etc. Los expertos explican que la rehabilitación se debe realizar entre 2 y 5 años, para que la piscina esté en las mejores condiciones y garantizar la seguridad.  Es importante realizar revisiones periódicas para arreglar roturas y alargar la vida de la piscina.

La rehabilitación es más sostenible que la construcción y ofrece múltiples ventajas, porque evita problemas de salud, mejora la estética de la piscina, evita las pérdidas de agua, mejora la calidad de vida de las personas, evita las humedades que presentan muchas piscinas y consigue que tengamos una piscina funcional.

¿Es lo mismo rehabilitar y reformar una piscina?

Debemos saber que rehabilitar y reformar una piscina no son lo mismo. Rehabilitar consiste en reparar y actualizar una piscina, por lo que podemos cambiar su diseño y los materiales. Las rehabilitaciones más comunes de las piscinas son los cambios de estanqueidad para evitar las perdidas de agua. Los especialistas se encargan de arreglar las grietas y roturas con el mejor material, como puede ser la lámina armada.

Este material garantiza más de 10 años de estanqueidad y mejora la estética de la piscina. En el mercado podemos encontrar una variedad de colores y diseños que nos permite personalizar la piscina y conseguir que sea atractiva. Pero reformar una piscina no conlleva una gran modificación, sino que suelen ser reparaciones de elementos desgastados o rotos.

¿Cómo se rehabilita una piscina?

Para saber cómo es el proceso de rehabilitación nos hemos puesto en contacto con los profesionales de la empresa Rama piscinas, y estos especialistas en rehabilitación y construcción de piscinas, nos han explicado que para conseguir una piscina completamente renovada y en pleno funcionamiento, debemos realizar una rehabilitación global, la cual consiste en:

-Cambios de material.

-Rehabilitación de fugas o grietas.

-Cambios de profundidad.

-Instalación de nuevos equipamientos y accesorios.

-Sustitución de elementos de coronación.

¿Cuáles son los beneficios?

Con la rehabilitación de piscinas podemos conseguir los siguientes beneficios:

Arreglar desperfectos: los expertos se encargan de arreglar las grietas para evitar la pérdida de agua y alargar la vida de la piscina.

Revalorizar su propiedad: si queremos vender la propiedad y destacar que la casa tiene piscina, debemos mejorar el diseño y arreglar los desperfectos para aumentar el valor de la propiedad.

Mejorar la habitabilidad: no podemos nadar o practicar deporte en una piscina que no se encuentre en buenas condiciones porque podemos sufrir un accidente, pero la rehabilitación garantiza la seguridad y evita accidentes.

Mejorar las instalaciones: si mejoramos la instalaciones, podemos mejorar la calidad y conseguir una piscina más funcional.

Mejorar el diseño: con la rehabilitación podemos cambiar el material y nadar en una piscina más estética. Gracias a la variedad de estilos y colores, podemos personalizar la piscina y conseguir un diseño más original.

Materiales de calidad: para rehabilitar la piscina se utiliza los mejores materiales de calidad, ya que destacan por su durabilidad.

Ya sabemos todos los beneficios que aporta la rehabilitación, pero para conseguir los mejores resultados debemos contactar con los expertos que tienen experiencia en este tipo de rehabilitaciones. Estos especialistas se encargan de mejorar la calidad y habilidad de la piscina, y resuelven todas las dudas.

Noticias relacionadas

Construcción de naves logísticas

A día de hoy, es fundamental para un país que existan diferentes actividades relacionadas con el transporte y la logística, porque estos dos sectores se

Scroll al inicio