Plataforma digital de gestión de recursos humanos: herramienta de presente

COMPARTIR

Siempre cuento la misma anécdota para explicar lo que es presente y futuro. Me ocurrió con un compañero de trabajo cuando hace apenas unos meses, sí, en pleno siglo XXI, allá por 2022 y después de haber pasado una pandemia: “compañero, está claro que esto de Internet es el futuro”. Sí, internet es el futuro, me dijo. Este es el gran problema de muchas empresas y trabajadores de España que aún se creen que la red de redes está por llegar. Que todavía se puede seguir trabajando con herramientas del siglo pasado y que eso con ellos no va a ir.

De esta manera vemos noticias que me llegan a sorprender de que todavía empresas o pymes no tienen página web. Ya no pido tener redes sociales, ya no te pido tener una plataforma para vender tus productos, ni siquiera te pido un plan de marketing digital, solo te estoy pidiendo una triste web y ni eso. De ahí el problema que tenemos que muchas empresas se estén quedando por el camino. No son conscientes de que tienen (o tenían) que haber cambiado el chip. Y esto ocurre en muchos sectores, en todos. Y ocurre también en la administración pública cuando compruebas que los funcionarios de turno todavía siguen escribiendo a dos dedos o que no tienen una simple aplicación.

Pues bien, vamos a decirle a mi compañero Guillermo, el del “internet es el futuro”, que no, que internet es el presente, y casi si me apuras el pasado. Por eso, hoy quiero hacer una reflexión sobre la importancia que tiene en las empresas el contar con una plataforma digital de gestión de recursos humanos. Es beneficiosa tanto para el empresario como para el trabajador. Os cuento las razones.

Una plataforma digital de recursos humanos puede tener muchos beneficios para una empresa, entre ellos, quiero destacar la centralización de la información. Es decir, al contar con una plataforma digital de recursos humanos ya se puede centralizar la información de los empleados y tener un registro detallado de sus datos personales, laborales, de desempeño, entre otros. Esto nos va a ahorrar dinero y tiempo. Un tiempo que se puede usar en una mayor productividad.

Mejora de la eficiencia

El contar con una plataforma así, va a servir para mejorar  la eficiencia. Una plataforma digital permite automatizar muchos de los procesos de gestión de recursos humanos, tales como el registro de horas trabajadas, el seguimiento del desempeño, la gestión de vacaciones y permisos, etc. Esto reduce la carga de trabajo manual y aumenta la eficiencia de los procesos, como nos indican desde Kairos, una herramienta de gestión personal recursos humanos que sirve para gestionar todas las tareas de RRHH desde una misma plataforma.

Además, vas a tener acceso a información en tiempo real. Una plataforma digital te permite acceder a información actualizada en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones y la gestión del personal. También vas a notar como mejora la comunicación interna, uno de los mayores problemas que tienen las empresas que se han quedado en el paso. Al contar con una plataforma digital, los empleados pueden acceder a la información de la empresa y comunicarse entre sí de manera más rápida y efectiva. Pero claro, tienen que estar preparados y tener ganas.  Y no siempre con empleados del siglo XX esto se puede conseguir.

Más herramientas

La integración con otras herramientas nos va a hacer el trabajo más sencillo. Al integrar la plataforma de recursos humanos con otras herramientas digitales, como por ejemplo el correo electrónico, calendarios y programas de mensajería, se puede lograr una gestión más eficiente y una mayor colaboración entre el personal. E insisto, al final todo esto repercute en la productividad y en una mejor forma de trabajo.

Y es que una herramienta de estas características de recursos humanos puede reducir los costos asociados con la gestión del personal, como la reducción de impresión, el envío de documentos y la reducción de errores en los procesos. Unos gastos fijos que parece que no, pero al final de mes van sumando y sumando. Y en este caso, la austeridad es un pilar básico para las empresas.

En resumen y para que te quede claro, una plataforma digital de recursos humanos puede facilitar la gestión y control de los recursos humanos, permitiendo una toma de decisiones más informada y mejorando la eficiencia de los procesos. Y con ello, vas a mejorar la productividad de la empresa y de los empleados. Así pues es el momento de dar el paso, y aunque hace tiempo que el tren de la modernidad y la tecnología pasó, subirnos al tren. Aunque en este caso sea en el último vagón.

Noticias relacionadas

Scroll al inicio