Si dispones de una página web, ya sea porque eres un blogger, tienes una web empresarial de tu compañía o una tienda online, este artículo es perfecto para ti porque vamos a descubrir 8 trucos para aumentar el tráfico.
Y es que ya no es suficiente disponer de una web para recibir visitas, hay que trabajar para poder ser visto ante la alta cantidad de webs existentes en la actualidad.
· Ten una buena página web
El primer paso para recibir visitas es disponer de una página web. Cada vez hay más personas que utilizan la red para encontrar lo que quieren y tu web debe responder a sus demandas. “Hoy en día muchas personas buscan información en Internet sobre una actividad o empresa. Los motivos por lo que utilizan la red son para encontrar un profesional o empresa con un servicio determinado que necesitan, para pedir distintos presupuestos, comparar precios, realizar compras online, obtener información sobre un determinado establecimiento, realizar trámites online o buscar respuestas a determinados problemas. Estos son los principales motivos, pero existen muchos más como entretenimiento o simplemente estar al día de las últimas novedades de un sector”, explican desde Micrologic, empresa de soluciones de gestión empresarial que entre sus servicios se encuentra la creación de páginas webs.
Así que deberías intentar responder a estas necesidades en tu web. Por ejemplo, si cuentas con una página web de tu empresa deberías detallar muy bien todos tus servicios o productos, también sería interesante incluir un formulario para que los visitantes puedan pedir presupuesto fácilmente. Pero esto no es lo único que puedes hacer como empresa para satisfacer las necesidades de los internautas. Ya hemos dicho que los usuarios también utilizan la red para buscar soluciones a problemas, pongamos el ejemplo de que tienes una empresa de artículos textiles para el hogar como edredones, sábanas o mantas. Puedes incluir trucos para eliminar manchas en este tipo de artículos, cómo lavarlos correctamente o cómo guardarlos para que no sufran ni se deterioren. Con estas soluciones conseguirás aumentar el tráfico de tu web.
· Trabaja el posicionamiento SEO
Otra cuestión fundamental es trabajar el posicionamiento SEO (Search Engine Optimization), es la forma más eficaz de aumentar el tráfico web. Ya que cuanto mejor posicionado aparezcas en Google mayores posibilidades de que los usuarios visiten tu sitio web. Existen diferentes técnicas para mejorar el posicionamiento, las hay on-page que consisten en la mejora del contenido de la página y la optimización, pero también off-page. Sobre las técnicas off-page posteriormente os hablaremos de uno de los procedimientos más utilizados, el linkbuilding.
· Crea blogs para tu web
Para incrementar el tráfico de tu web también sería interesante crear entradas de blog periódicas. Y no solo para aumentar el tráfico, esta acción también sirve para mejorar el posicionamiento. En la sección de blog puedes escribir contenido relacionado con tu web, dar ideas, trucos o hablar sobre las novedades del sector. Lo mejor es que escribas contenido relacionado con palabras clave sobre tu empresa o emprendimiento.
Posteriormente, para conseguir aún más visitas sería conveniente que los blogs que escribas los compartas en redes sociales.
· Apuesta por el linkbuilding
Uno de los procedimientos para mejorar el posicionamiento off-page es el linkbuilding. Como su propio nombre indica en inglés esta técnica consiste en crear enlaces externos hacia tu sitio web. Con esto se consigue mejorar la autoridad de tu sitio y así el posicionamiento orgánico.
¿Y cómo crear enlaces externos? Pues existen muchos trucos. Puedes introducir tu web en directorios online. Existen multitud de ellos, algunos son de pago y otros totalmente gratuitos. Además, hay directorios empresariales generalizados en los que puede aparecer cualquier empresa, pero otros son sectoriales especializados en un determinada área económica. Puedes encontrar directorios fácilmente con una búsqueda en Google, pero el más conocido es Páginas Amarillas.
Lo que debes saber es que en este tipo de webs puedes solicitar que tu empresa aparezca, añadir información sobre tus productos y servicios, escoger imágenes para que vean los usuarios, incluir tus métodos de contacto como el teléfono o correo, pero también pueden aparecer enlaces a tu web o redes sociales. Y si incluyes en este tipo de páginas tu web podrás mejorar la autoridad del dominio.
Pero los directorios tan solo son una herramienta para generar enlaces, existen muchas más formas.
· En la firma del correo electrónico profesional incluye tu página
Puede parecer un truco obvio, pero no lo es porque no todas las empresas cuentan con una firma de correo profesional con enlace a su web. Esto es importante, y no solo debería incluirse en el correo electrónico general de la empresa, sino también en el de todos los empleados y departamentos. Así cada vez que un miembro de la organización envíe un correo electrónico el receptor tendrá la posibilidad de visitar tu sitio de manera rápida y sencilla.
· Realiza campañas de email marketing
Otra estrategia de marketing digital con la que incrementar las visitas a tu sitio web son las campañas de email marketing. Básicamente se trata de enviar correos masivos a tus clientes, proveedores o cualquier persona que haya aceptado recibir emails comerciales de tu compañía. Es importante que previamente hayan aceptado recibir información comercial por correo electrónico para cumplir la normativa vigente.
Puedes crear campañas con diferentes objetivos, pero nunca deberían faltar enlaces a tu sitio. Por ejemplo, se pueden utilizar campañas de email marketing para tiendas online con fotografías de los productos y cuando se pinche en la imagen se redirige directamente al link del producto. Esto tan solo es un ejemplo de cómo podría utilizar una tienda online una campaña de email marketing.
Además, este tipo de estrategia de marketing digital no solo te permitirá aumentar las visitas, también incluso incrementar las ventas. Y es que este tipo de campañas digitales suelen contar con un ratio de conversión bastante alto. Y lo mejor de todo es que las puedes realizar de manera gratuita. Existen multitud de plataformas diferentes para enviar campañas por correo electrónico. La más conocida es Mailchimp, que su versión gratuita incluye una audiencia de 2.000 personas, plantillas para editar el contenido de los emails y se pueden enviar hasta 10.000 correos electrónicos al mes. Además cuenta con informes de estadísticas completos para descubrir qué tal ha funcionado la campaña con información como cuántas personas han abierto el correo, cuántos links han pinchado o incluso quién ha finalizado una compra.
· No te olvides de crear contenido para redes sociales
Las redes sociales hoy en día son casi que necesarias. Y si dispones de una web es importante crear contenido en estas plataformas para aumentar el tráfico. En las redes sociales no sólo puedes compartir fotografías de tus productos o servicios, también enlaces a tu sitio, compartir las entradas de blog o el link de productos en promoción.
· Fomenta que tus clientes te valoren
Y el último consejo de este artículo tiene que ver con la reputación online. Debes intentar tener la mejor valoración posible de tus clientes. Porque seguro que te ha pasado alguna vez que has buscado una empresa en Internet y ésta no contaba con ninguna valoración o reseña y te ha transmitido poca confianza. Pues debes evitar que esto ocurra con tu empresa. Debes invitar a tus clientes a que te valoren en las principales plataformas.
Estos 8 trucos son bastante efectivos para mejorar el tráfico de una web. Para poder ejecutar algunos consejos no hace falta disponer de altos conocimientos digitales, pero para otros hay que contar con experiencia y competencias en la materia. En esos casos puedes optar por intentarlo tú mismo, pero lo mejor sería confiar en profesionales, ya que sabrán sacar el máximo partido a la acción de marketing digital.