La importancia de la industria pesquera en EspaƱa

COMPARTIR

España es uno de los países que mÔs kilómetros de costa tienen y es que al tratarse de una península, la cual, como es lógico, solo estÔ conectada al resto del continente por uno de sus extremos, tiene la posibilidad de ser una de las mayores potencias que existen en temas navales. Esto es algo que a lo largo de los años hemos sabido aprovechar de una forma muy envidiada por el resto de los países y es que nuestras lonjas, así como los astilleros que pueblan nuestras costas, son de las mÔs importantes que existen en todo el planeta. Es por ello por lo que la industria pesquera y la industria naval gozan de una gran salud en nuestra tierra, algo que esperamos que siga siendo así durante muchos años, puesto que da de comer a un gran número de familias. Sin embargo, no solo estas dos industrias de las que os hablamos se benefician de la buena salud del sector, sino que también aprovechan el tirón otras industrias auxiliares y principales de las que a continuación os iremos hablando en este post.

Como os avanzamos, nuestro país tiene una gran relación con el mar y es que este es una de las fuentes de riqueza mÔs importantes que tenemos y que tantas veces nos ha salvado, gracias a la gran cantidad de puestos de trabajo que genera. Y es que, aunque en ocasiones y, por suerte, cada vez menos, se lleve a gente por delante, lo cierto es que siempre hemos sabido sobreponernos de las malas rachas para poder seguir aprovechando todo el potencial económico que nos genera. Cada año salen de nuestros puertos y de nuestros astilleros cientos de barcos que cada día se alejan de las costas para traer a tierra el mejor pescado que se puedan encontrar para servir en todas las tiendas de nuestro país, así como también para prepararlo para que este sea envasado o exportado a otras zonas del mundo. Es por ello por lo que no solo la industria pesquera es importante, sino que también lo son todas las que la rodean.

Pero mĆ”s allĆ” de lo que todos entendemos como industria pesquera o naval existen otras que buscar nutrir a estas de todo lo que necesitan. Humanes GuillĆ©n eurosal es una de las empresas que mĆ”s trabajan codo con codo con los marineros y es que ellos nutren de sal a los barcos que se van a pescar lejos de la costa y que necesitan de este producto para que el gĆ©nero se conserve en perfecto estado hasta su llegada a la tierra. Pero tambiĆ©n aportan su granito de arena las conserveras y es que ellas son parte fundamental para que los alimentos lleguen en óptimas condiciones a los supermercados, asĆ­ como tambiĆ©n lo son las empresas de logĆ­stica que se encargan de llevar el gĆ©nero a cada uno de los mercados de abastos y pescaderĆ­as del territorio. Los armadores, las autoridades portuarias, las empresas de vĆ­veres, vestuario, aparejos de pesca… son solo otros de los ejemplos de la gran economĆ­a que se mueve en torno al mar y que tantos millones de euros mueve cada aƱo. De hecho, sin ir mĆ”s lejos, las empresas pesqueras de Vigo retan al auge chino y la escasez de capturas con cifras de rĆ©cord de ventas, superando ya los 3.500 millones de euros, una cifra con la que comienzan a programar diferentes inversiones para crecer en origen, asĆ­ como para ganar tambiĆ©n capacidad de captura y maniobra y verticalizar su modelo de negocio para hacerlo mĆ”s rentable.

La pesca en las costas de EspaƱa

Tal y como os hemos venido contando a lo largo del post, España es un país muy rico en lo que a industria pesquera se refiere. Esto se debe a que cada una de las zonas costeras de nuestro territorio se ha ido especializando en la captura de diferentes especies de peces para poder traer a las lonjas el mejor género posible. Así, la zona norte se dedica de forma común a la pesca del atún, mientras que, si nos vamos mÔs hacia el oeste, los barcos se dirigirÔn hacia el Gran Sol, por lo que hablaremos de pesca de altura. En el caso de la zona sur de España, la pesca es mÔs habitual que sea de bajura dado que son muchos los pesqueros que salen y regresan a puerto en la misma jornada, ya que pescan en caladeros cercanos a zonas de abrigo.

Noticias relacionadas

Demandas del sector papelero

Es bastante relevante hablar, hoy en dĆ­a, del sector papelero, un sector que representa alrededor de un tres por ciento del Producto Interior Bruto de

El espejo profundo de los disfraces

Disfrazarse es algo muy beneficioso para conseguir empatĆ­a en los niƱos, ya que pueden ā€œverā€ la realidad desde otra ventana, desde un punto de vista

Enoturismo, una solución para el emprendedor

El enoturismo estƔ de moda y se habla bastante de Ʃl. A la vista estƔ que <a href="https://elpais.com/tag/bodegas_protos/a" target="_blank" rel="noreferrer noopener" aria-label="Bodegas Protos (abre en

Scroll al inicio