Mayoristas de ropa y proveedores de moda

COMPARTIR

Los negocios de ropa de mujer se encuentran cada vez más en plataformas online, y es que aunque sigue siendo un estilo de venta muy novedoso para vender ropa, cada vez son más las mujeres que apuestan por la compra online.

Por ello, tanto grandes como pequeñas marcas empiezan a aventurarse en la venta online. Por otro lado, son muchos los emprededores y emprendedoras que encuentran en los negocios online de ropa de mujer una interesante forma de negocio.

En este sentido, una de las claves de su éxito se encuentra en saber elegir buenos mayoristas de ropa y proveedores de ropa al por mayor. Es habitual que a la hora de emprender en este tipo de negocios surjan dudas con respecto a cómo elegir el mejor proveedor.

Algunas tiendas se basan exclusivamente en el precio, para otras el criterio es que la fabricación sea nacional, así como otras características más específicas. Si bien, como la variedad de posibles mayoristas es amplia podemos llegar a sentirnos abrumados por tener tantas opciones sin saber por cuál decantarnos.

Por todo ello, no está de más contar con una hoja de ruta para hacernos más fácil tomar esta elección con una serie de consejos que ayudarán a orientar esta decisión de una forma más adecuada.

Por un lado, podemos tener una idea de los precios del coste de fabricación y hacernos una idea más detallada del producto al tener en cuanta que existen varios lugares de referencia para la manufactura: China, Marruecos, Portugal, India, Europa del este, Europa occidental o Estados Unidos, entre otro.

Muchas de las empresas de fabricación textil se encuentran en China dados sus reducidos costes de fabricación y por su gran capacidad de producción. La calidad de los tejidos y acabados, en estos casos, suele ser baja o media-baja, aunque a un coste más elevado, esta calidad siempre es mejorable.

Por otro lado, en el caso de Europa la fabricación textil se reparte principalmente entre Europa del este y Europa Occidental, siendo esta última la que se lleva los costes de fabricación más altos aunque también la mejor calidad y autoridad internacional.

La Importancia de un Amplio Catálogo de Calidad de Productos

Además de la fabricación otro aspecto a tener en cuenta es el catálogo de productos. En el momento de seleccionar mayoristas de ropa, debemos valorar la calidad del catálogo, tanto en volumen como en las imágenes.

En este sentido, además de valorar las imágenes artísticas también cabe considerar las que se muestran sobre maniquí sin retoques fotográficos de ningún tipo. Y es que, es al presentar las prendas de esta manera que podemos apreciar mejor la caída y corte de la misma. Esto es importante si queremos prevenir posibles devoluciones y las consiguientes sorpresas de que la prende no guste a nuestros clientes luego.

Así, un buen ejemplo de un catálogo de variedad y con gran calidad lo podemos encontrar en Hhg, en este caso ofrecen cada temporada dos colecciones anuales de moda de mujer al por mayor, de máxima calidad.

Ahora bien, también existe la posibilidad de que busquemos algo tematizado o especializado, como la nueva marca Blue Blue Chihuahua, que todo su catálogo de temporada se ciñe a la moda veraniega o de estilo veraniego.

El tema de la compra mínima y envíos también es importante a la hora de elegir un mayorista u otro. Además este es un campo controvertido por las distintas políticas dependiendo de la marca que sea. Algunas tienen un mínimo de compra, otras que precisan verificar que realmente eres un comercio y las que tienen envíos gratuitos solo a partir de un cierto importe.

De hecho, si nuestra decisión de mayorista se basa, únicamente en que los gastos de envío son gratuitos no estaremos teniendo un criterio de compra muy efectivo.

En realidad algo en lo que sí podemos basar más nuestro criterio es en el tiempo de entrega y el stock disponible del producto catalogado.

Tampoco debemos olvidar el factor de la rotación de productos, esto se refiere a la cantidad de productos nuevos que aparezcan en catálogo en un intervalo de tiempo con lo que hablaremos de una rotación u otra.

Mientras que unas marcas tienen una rotación diaria dándole mucho dinamismo a su tienda, otros proveedores prefieren establecer una colección inicial presentando, muchas veces, solo dos colecciones por temporada.

Otra variable común es que a mayor rotación de productos menor disponibilidad de stock tengamos, aunque no es un patrón que se tenga que cumplir siempre. Este elemento debemos de tenerlo en cuenta a la hora de establecer cuál es el concepto de nuestro negocio y el tipo de producto que queremos ofrecer si es una línea de colección dinámica o más estable.

 

Noticias relacionadas

Scroll al inicio