Las tartas que están de moda en las cafeterías de España

COMPARTIR

Seguro que si vas a un restaurante encontrarás la tarta de zanahoria, de queso, de limón y el brownie.

En este artículo te explicamos las tartas mas populares, que ocupan un lugar destacado en las redes sociales, pero también en las cartas de muchos restaurantes.

Apple pie

Esta tarta de manzana se está introduciendo en los restaurantes y pastelerías de España. Si te encanta la repostería con frutas opta por esta tarta, que se consolida como tendencia.

Pumpkin Pie

El auge de Halloween que cada vez se celebra más en España, ha dado lugar a la popularización del pastel de calabaza. Es un pastel muy esponjoso que se puede decorar con azúcar glass o con una crema de mantequilla (buttercream).

Dripcakes

Muchos consumidores pasan de las tartas de fondant y optan por los dripcakes. María Parejo, que trabaja en un obrador artesanal, explica que son “las clásicas tartas de merengue de origen americano decoradas con chorretones”.

Las tartas de pisos vuelven a verse en las bodas. “Durante un tiempo, se dejaron de lado los pasteles y ahora se vuelven a demandar en las bodas, incluso cuando hay otro postre: a los novios les gusta la ceremonia que rodea el momento del pastel”, dice la experta.

Tartas de letras y números

Las tartas de letras y números destacan en las redes sociales. Las creó la pastelera israelí Adi Klighofer y ahora están de moda. Estas tartas se elaboran con pasta sablée y un relleno a base de crema pastelera o nata montada. Decoradas con motivos florales, bombones, macarons, frutas…

“Son las que nos piden más para regalar, pues son muy bonitas y además están muy buenas”, explica Parejo.

Pavlova

Te encantará esta tarta de origen australiano, ya que notarás una textura crujiente por fuera y muy cremosa por dentro. Elaborada con merengue y decorada con nata y frutos rojos.

Tarta Sacher

La tarta Sacher fue creada por Franz Sacher en 1832 en Viena. Este aprendiz de repostero creó este postre con motivo de una fiesta que organizaba el príncipe Klemens Wenzel von Mettimich.

«Entre los verdaderos amantes del chocolate, que son legión, hay una tarta que destaca como la cumbre de la repostería fina. Se trata de la tarta Sacher. La leyenda insiste en que la receta exacta es todo un secreto, pero entre sus ingredientes de encuentran sin duda la mantequilla, la harina, los huevos, el azúcar y un buen glaseado de chocolate. Sin embargo, el toque especial no se debe al cacao elaborado, sino a la mermelada de albaricoque que esconde en su interior», informa La Vanguardia.

Tarta de zanahoria

El 3 de febrero se celebra el Día de la Tarta de Zanahoria. Esta tarta de origen británico se ha convertido en el postre de moda en las cafeterías y restaurantes españoles.

La zanahoria se ha usado en pastelería desde la Edad Media, porque los endulzantes eran caros.

«Durante la Guerra el azúcar era un ingrediente muy escaso y muy caro, por ello en la elaboración de algunos dulces lo sustituyeron por un vegetal con una capacidad edulcorante muy alta como es la zanahoria. Con ello, lograron un bizcocho dulce, bastante húmedo y sin sabor a zanahoria. Lo de hacerlo en capas, añadirle frostings y rellenos vino después», comenta
Moncho López, experto en este postre.

En la masa no pueden faltar estas tres especias: canela, jengibre y nuez moscada. «Ahí está una de las claves de la receta, en saber encontrar el sutil equilibrio entre las tres, porque todas ellas tienen mucho sabor y si nos pasamos de alguna, nos cargamos el bizcocho» explica Moncho.

Si quieres preparar esta tarta en casa y rellenar los bizcochos, necesitarás mangas pasteleras.

Desde Hostelería Club, expertos en artículos de pastelería, explican que puedes utilizar mangas desechables o de nylon para reutilizar.

Para preparar las mejores tartas necesitas una balanza de cocina, para saber las medidas de los ingredientes con exactitud. Es un instrumento que está cada vez más presente en las pastelerías, restaurantes, cocinas, etc.

Su función es muy útil, sobre todo, para medir cantidades de diferentes sustancias, como líquidos y gramos.

Otro producto básico que no puede faltar en la cocina es la cuchara de madera. Es recomendable lavarla a mano y después secarla con un paño seco.

Esta cuchara no aporta ningún sabor metálico, pesa poco y dura bastante. Además, no raya la superficie de la sartén ni del bol, por lo que podrás remover los alimentos con confianza.

La lengua de silicona, se utiliza mucho en la repostería casera, porque te ayudará a que no se desperdicie la masa.

También es importante contar con hornos, amasadoras, moldes para hornear, cazos, espátulas, termómetros de cocina, cortadores de galletas, bases giratorias, pinceles, etc.

Noticias relacionadas

Scroll al inicio