Material de pintura para profesionales

COMPARTIR

El oficio del pintor, además de la experiencia y la pericia necesarias para el manejo del rodillo y de las brochas, exige que el profesional tenga una serie de materiales de pintura que permitan conseguir diferentes tipos de acabados. Es el caso de las pistolas de pintura o los compresores de aire. Con estos materiales de pintura se pueden conseguir muy buenos acabados profesionales; aunque para el dueño de una pequeña casa la compra de estos materiales no le resulte una inversión económica viable, debido a la baja frecuencia de utilización que tendrán que soportar los mismos.

Materiales de pintura imprescindibles

Tanto para los pintores ocasionales como para los profesionales, hay una serie de materiales imprescindibles y comunes de los que han de disponer para lograr un trabajo decente, rápido y cómodo.

Una escalera

Este elemento es imprescindible para cualquier pintor. La elección depende de las alturas de los techos y paredes y de los materiales con que están hechas. Se pueden encontrar escaleras de aluminio plegables o escaleras de acero en tijera. La ventaja de esta última es que se puede colocar en tijera o extendida, según la altura que se necesite.

Cinta de empapelar

También conocida como cinta de carrocero. Es muy útil para proteger marcos de puertas y ventanas, así como llaves de luz. Es una cinta adhesiva que protege de la pintura y luego es muy fácil de quitar.

Se puede combinar con otros tipos de materiales destinados a cubrir o proteger zonas de la pintura, como son los plásticos o papeles protectores.

Escurridor

Las cubetas escurridoras son ideales para eliminar la pintura sobrante al cargar el rodillo o las brochas. Son piezas de plástico con una parte que contiene la pintura y otra que sirve para escurrir la cantidad sobrante.

Rodillos y brochas

El rodillo es muy utilizado por su alta capacidad de cobertura. Unido a un mango extensible se consigue mayor versatilidad y capacidad para llegar a lugares altos.

Las brochas se utilizan para rodear bordes como los marcos de madera o los embellecedores de la luz, de esta manera es más fácil después pintar de una forma continua.

Guantes y gafas protectoras

Los elementos de protección son imprescindibles para evitar accidentes o salpicaduras en los ojos, en el cuerpo o en las manos. En el caso del cuerpo se puede utilizar ropa de trabajo o monos especiales.

Materiales para profesionales y para empresas

Para los profesionales y las empresas existen soluciones como las cabinas de pintura o los hornos de secado, que proporcionan unos habitáculos adecuados a las necesidades en los que se pueden aplicar o secar pintura de forma profesional e industrial.

Con los aerógrafos profesionales se consiguen resultados óptimos de rociamiento de pintura. Este aparato suele ir acompañado de un compresor que proporciona la fuerza para lanzar la pintura contra las paredes que necesitan cubrirse.

Así, los diferentes métodos de aplicación de pintura se adecúan a las necesidades. En el ámbito industrial se encuentran cabinas que realizan diferentes acciones como lijado o filtrado que están ideadas para un uso muy frecuente y voluminoso. Por su parte, los profesionales de la pintura cuentan con herramientas que facilitan y agilizan enormemente su trabajo, como las pistolas de pintura, los compresores o los aerógrafos. Finalmente, para todos los pintores, tanto los profesionales como los esporádicos, existen una serie de materiales comunes que son básicos para pintar estancias, tanto interiores como exteriores.

Noticias relacionadas

Scroll al inicio