“Si entrenas lo suficiente, no solo te vas a endurecer, sino que además serás duro de derrotar” decĂa Herschel Walker, ex jugador profesional de fĂştbol americano, trineo , velocista y artista marcial mixto. Todo un atleta que fue jugador de fĂştbol americano en la Universidad de Georgia, ganĂł los premios All-American tres veces y el Trofeo Heisman de 1982 y fue incluido en el SalĂłn de la fama del fĂştbol americano universitario en 1999.
Y es que, no hay nada más cierto que esto, el problema, es que ir al gym o contratar los servicios de un entrenador personal, no siempre es posible, debido al trabajo y otras responsabilidades diarias, que hace imposible compatibilizar los horarios.
Salir a correr, andar rápido o hacer un poco de ejercicio en casa, te puede ayudar a mantenerte en forma, pero si quieres endurecer tus músculos, ganar resistencia y flexibilidad, mejorar tu motricidad, necesitarás máquinas y ciertos aparatos e instrumentos propios de los gimnasios.
Una buena soluciĂłn, cuando por cuestiones de horario, no se tiene tiempo de ir al gym, es montar el gimnasio en casa. Verás que no es difĂcil, si tienes espacio y puedes permitirte hacer una inversiĂłn, que a la larga, será muy rentable. Si no, piensa en todas las mensualidades que te ahorrarás. Y si cuidas bien tus máquinas, te durarán mucho tiempo.
Si quieres saber qué necesitarás para montar tu propio gym en casa, continua leyendo este post. ¡Empezamos!
CĂłmo montar tu propio gimnasio en casa
Estos son los elementos que necesitas para montar tu propio gym en casa:
1. Jaula de potencia. CaracterĂsticas:
- Peso de carga máxima en el rack: 300 Kg
- Posiciones para los soportes: 20
- Barras laterales para fondos que soportan unos 120 Kg y tienen 2 posiciones
- Barras de dominadas: tiene una barra doble con conexiones verticales y oblicuas y una barra desplegable, para varios tipos de agarre.
- Dimensiones: 118 x 214 x 141 cm
- Peso: 90 Kg
2. Banco de pesas. CaracterĂsticas:
- 7 posiciones de respaldo
- 4 posiciones de asiento
- Dimensiones: 140 x 58 x 43 cm
- Ruedas de plástico duro y asa para su fácil manejo
- Máxima Carga: 300 Kg
- Peso del banco: 25,7 Kg
3. Barra olĂmpica. CaracterĂsticas :
- Capacidad de carga: 350 Kg
- Longitud: 220 cm
- Peso: 20 Kg
- Diámetro de manguito: 50 mm
- Diámetro agarre: 28 mm
- Longitud de los manguitos: 41,5 cm
4. Kit discos olĂmpicos. CaracterĂsticas:
- Pesos disponibles: 2 x 5 Kg negro, 2 x 10 kg verde, 2 x 15 kg amarillo, 2 x 20 kg azul, 2 x 25 kg rojo
- Apertura de 50,4 mm para barra olĂmpica
- Goma protectora
5. Soporte para mancuernas y discos. CaracterĂsticas:
- Carga máxima de unos 300 Kg
- Peso de la estructura: 16 Kg
- Parte superior para las mancuernas
- 7 soportes para discos con goma protectora de 25 mm de diámetro
- 4 soportes traseros para barra
- Protectores de plástico en las patas
6. Suelo protector. CaracterĂsticas principales
- Loseta de caucho impreso, maciza, 750X750
- Espesores desde 15mm A 70mm (CONSULTAR)
- Densidad: 950 kg. m3
- Color: a elegir. Solo está disponible con diseño de cĂrculos y permite combinar distintos tonos y colores. ComposiciĂłn: caucho granulado SBR 0,6 – 2 MM. Resina de poliuretano y pigmento. Está disponible en Ruedas Llopis, fabricantes de suelos de caucho para gimnasios, entre otros. Esta es una empresa responsable con el medioambiente, ya que solo usan materiales 100% reciclados de neumáticos en deshuso, triturándolos y reciclándolos para despuĂ©s transformarlos en suelos protectores de caucho, amortiguadores de impactos, antideslizantes, y seguros. Tienen losetas de caucho con un grosor, desde los 10 mm a los 80 mm, en funciĂłn de las necesidades de cada cliente. Todos sus productos cumplen con la Normativa Europea EN 1177.
Con este equipamiento podrás realizar los ejercicios más avanzados como:
- Peso muerto
- Press militar
- Sentadillas
- Dips o fondos en paralelas
- Dominadas
- Press Banca
En cuanto al espacio, es muy importante la altura, que no debe ser inferior a 2,4 metros. El suelo del gimnasio ha de ser de 2,52 m x 2,52 m. Puedes montarlo personalmente, sin ayuda. No es complicado, si bien es cierto que tiene muchas tuercas. Pero por lo demás es fácil.
Bien, pues ya no tienes excusa para practicar deporte y ponerte en forma. Recuerda llevar una dieta sana y equilibrada y dejar los malos hábitos.